martes, 21 de julio de 2015
VAMOS A SACAR AL PERRITO DE PASEO
Como dice Miguel Mochales , la mente es como un perrito pequeñito que sacamos de paseo de vez en cuando. Debería serlo, por lo menos.
Os propongo un experimento para detectar hasta qué punto la mente está controlando y limitando sin que ni siquiera nos demos cuenta.
Cuando vayas a coger algo pesado o vayas a hacer algo que te desagrade: por un momento, vete a tu cuerpo, conéctate de la manera que te resulte más eficaz y rápida y haz eso desde el cuerpo, como si te resetearas, como si la mente no existiera, pon tu atención e intención en el cuerpo y en lo que estés haciendo y podrás experimentar qué diferente es. No he dicho pon toda tu atención e intención, no, solamente la justa, la necesaria; deja un espacio para la vida, para todo lo demás.
Cuando estás usando la herramienta del Sentir Consciente puedes también ver perfectamente la diferencia de cuándo estás haciendo un esfuerzo mental o a que tú sentir, percibir e intuir se muestren y así el movimiento se vaya manifestando. Siendo más concreta, cuando uses la herramienta, observa desde dónde lo estás haciendo: desde todas tus “mentes” o desde la mente.
Te animo a que te sorprendas, a detectar, a que juegues a “quién está llevando la voz cantante” en cada momento.
SI TIENES ALGUNA DUDA, POR FAVOR, CONTÁCTAME.
domingo, 12 de julio de 2015
EXPERIMENTANDO LA TOTALIDAD
Muchos de nosotros, por la educación que hemos recibido, vivimos constreñidos, limitados, llenos de normas y reglas que nos limitan y que nos impiden.
Cuando experimentamos la Totalidad, La Completitud no es un concepto, no es una creencia un anhelo…. Es una experiencia que está refrendada desde lo físico, desde el cuerpo. La que podemos apelar y volver en cada momento ya que es una experiencia “experimentada”.
En posts anteriores he propuesto varios ejercicios bien concretos para experimentar y que no sean unas ideas o unas creencias susceptibles de los cambios mentales.
Experimentar la Totalidad, La Completitud, la Plenitud sea la que sea en cada momento.
Cuando usamos la herramienta del Sentir Consciente, esta experiencia de Totalidad nos posibilita en cada momento, detectar el dolor de la separación, sea como sea que se exprese.
Porque en ese preciso momento se está dando “todo” eso que ha debilitado a la persona, a nosotros, o a lo que sea sobre lo que estemos buscando en ese momento. Y cuando digo que estamos contemplando absolutamente todo, nuestras “mentes” están percibiendo todo ese todo.
Sentir, experimentar sin trabas, sin limitaciones.
Y así a través de esta práctica, empezamos a dar cabida concreta y real a la Completitud, a la Totalidad y a la Plenitud. Esta experiencia nos conecta con la vida, con la Gran Vida.
SI TIENES ALGUNA DUDA, POR FAVOR, CONTÁCTAME.
miércoles, 8 de julio de 2015
LA TENSION CORPORAL
Parece que el cuerpo es una especie de reservorio que sigue a la mente fielmente, que reacciona de una manera sorprendente a los estados de la mente.
Y por otro lado, la mente, aparentemente tan despiadada, se aplaca cuando se siente segura, a salvo, en casa. Ese lugar se consigue cuando el cuerpo, nuestro territorio, satisface esa necesidad de una manera completa. Como si la mente se aposentara en el cuerpo.
Usando la herramienta del Sentir Consciente podemos liberar la tensión que la mente ejerce en el cuerpo.
Puede ser una tensión emocional, donde nos encontraríamos con todo tipo de emociones, sensaciones, pensamientos. El hecho de verlos, reconocerlos, darles su lugar, agradecerles…sea lo que sea en cada circunstancia, y de hacerlo “absolutamente”, hace que esta energía que causaba el sufrimiento y la tensión, desaparezca, cambie.
Otra tensión sería psicológica, nos encontramos entonces, con el deber, el tener, la duda, la culpa, el abandono…todas las estructuras, creencias, programas que creamos para sobrevivir cuando estamos desconectados.
Por último podemos detectar la tensión psíquica que ejerce la mente sobre el cuerpo. Lo psíquico, todo lo que tiene que ver con el subconsciente colectivo e individual, todo eso desconocido y sin nombre.
Estos tres grandes tipos de tensión los podemos testar. Para averiguar qué le está pasando a la persona y qué le está ocasionando tensión.
SI TIENES ALGUNA DUDA, POR FAVOR, CONTÁCTAME.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)